Actividades Académicas
El programa académico y formativo del 15º Encuentro Politécnico de Formación y Profesionalización Docente está estructurado en torno a un conjunto de actividades diseñadas para propiciar la reflexión crítica, el intercambio de experiencias, la colaboración entre pares y la actualización pedagógica. Estas actividades, vinculadas directamente con los ejes temáticos del evento, combinan espacios de diálogo académico, interacción práctica, experiencias inmersivas y dinámicas lúdicas que fortalecen el sentido de pertenencia y la construcción colectiva de saberes. Las actividades se organizan en las siguientes modalidades generales:
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Programa


Actividades Académicas
Conferencias Magistrales
Espacios de reflexión y apertura conceptual a cargo de especialistas con trayectoria destacada, quienes compartirán su visión y experiencia sobre los temas centrales del Encuentro: inteligencia artificial, brechas generacionales y nuevos perfiles estudiantiles. Estas sesiones están pensadas para inspirar, actualizar conocimientos, promover la reflexión crítica y establecer un marco común para el desarrollo de las demás actividades.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Mesas de Intercambio de Experiencias
Encuentros estructurados que promueven el diálogo horizontal y el intercambio de saberes entre docentes, centrados en las experiencias del personal académico que cursa diplomados durante su año sabático. A través de preguntas detonadoras y con la guía de un moderador, se buscará recuperar los aprendizajes, retos y buenas prácticas vividas en estos procesos formativos.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Mesas de Demostración de Productos de Diplomados
Espacios dinámicos e interactivos donde las y los docentes presentarán de manera práctica y tangible los resultados, proyectos, estrategias y recursos generados en el marco de sus diplomados. Esta modalidad fomenta el aprendizaje entre pares, la visibilización de la innovación educativa y la creación de redes colaborativas.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Túnel del tiempo
Experiencia inmersiva que recrea la evolución histórica de las prácticas educativas a través de un recorrido por distintas épocas. Con apoyos visuales, auditivos y materiales auténticos o recreados, esta actividad busca sensibilizar al profesorado sobre la transformación permanente de la enseñanza y la necesidad de entender su contexto histórico y cultural.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Rally Académico
Dinámica lúdica y colaborativa que, mediante desafíos temáticos, promueve la integración, la empatía y el trabajo en equipo entre docentes de distintos niveles educativos. Este espacio tiene como propósito fortalecer la convivencia profesional, el intercambio de ideas y el reconocimiento de los saberes compartidos.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Actividades Lúdicas
Conjunto de dinámicas diseñadas para propiciar un ambiente distendido y fomentar la interacción entre las y los participantes. A través de juegos, retos y dinámicas recreativas, se busca fortalecer lazos, promover el trabajo colaborativo y abrir espacios de convivencia entre docentes de diversos contextos.
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Talleres DFIE
Sesiones prácticas orientadas al desarrollo de habilidades específicas, bajo un enfoque de aprendizaje activo. Los talleres están diseñados para involucrar a las y los participantes en actividades aplicadas, promover el “aprender haciendo” y generar productos o propuestas transferibles a su práctica docente. Se llevarán a cabo en formato rotativo, permitiendo a los participantes conocer diversas propuestas formativas en un mismo espacio.